RPAS

Tecnología en medición de tierras
Solicitar Presupuesto

RPAS

Control de obras

Videos aéreos

Fotografías panorámicas

Control de obras

Una de las mayores preocupaciones existentes en el control de las obras, es saber si se están desarrollando cumpliento los estándares de seguridad, si el avance es el adecuado, está quedando como se había planificado, entre otros; y lo principal, cómo transmitir todos estos detalles de una manera muy sencilla y objetiva.

Para poder dar respuesta a ello, el empleo de las Aeronaves No Tripuladas (RPA) ha revolucionado la industria ya que permite controlar de manera adecuada, sin necesidad de arriesgar a los especialistas, el desarrollo de las actividades y desde diferentes ángulos. 

Contamos con diferentes aeronaves y sensores para realizar de manera adecuada el control de obra.  

Videos aéreos georeferenciados

RPASOC desarrolla servicios de filmaciones desde una perspectiva aérea georeferenciadas, empleando tanto sensores RGB como térmicas.

Para georeferenciar los videos, se emplea la plataforma GeoMotionVideo, que es el módulo de la tecnología Ipsilum que permite la gestión de videos georreferenciados. Los videos pueden proceder de vuelos con aeronaves no tripuladas o videos capturados en otros dispositivos.

Con los vídeos georreferenciados asignamos coordenadas reales a una localización geográfica que aparece en el vídeo. Los vídeos georreferenciados combinan vídeo y mapa, de modo que a la vez que se reproduce el vídeo vemos en que punto del mapa se encuentra cada punto recorrido en el vídeo, por lo que son una excelente herramienta de análisis geográfico. 

Existen un gran número de casos en los que es interesante conocer la ubicación geográfica de un vídeo. Por ejemplo, en el vuelo de un RPA para supervisión de activos, ductos de gas, sobre una zona turística, en el inventario de infraestructuras lineales, para geolocalizar la información de una cámara de tráfico, etc.  

 

Fotografías panorámicas

Las fotos panorámicas son una composición de una serie de imágenes obtenidas de manera organizada que permite definir en una sola imagen la zona de interés.

Esta composición de imágenes permite tener una visualización general de la zona de interés con el cual se puede hacer hasta toma de decisiones.

Las tomas aéreas aportan una perspectiva muy interesante y estamos seguros que falta conocer la mayor cantidad de beneficios.