Cartografía

Aerofotogrametría
Solicitar Presupuesto

Aerofotografía

Actividad que corresponde a la ejecución de fajas de vuelos para la adquisición de fotos digitales aéreas con traslapes específicos. Los vuelos se realizan considerando la normativa vigente.       

Aerotringulación

Es la fase más importante del proceso fotogramétrico ya que con ella se orientan las imágenes aéreas mediante la obtención de puntos específicos (tie points) con valores coordenados. 

Modelo Digital de Superficie (DSM)

El DSM muestra las características naturales (terreno y vegetación) y artificiales que se ubican en la superficie terrestre, a partir de un conjunto de puntos  con coordenadas conocidas.

Modelo Digital del Terreno (DTM)

El DTM es la representación tridimencional del terreno a partir de un conjunto de puntos con coordenadas conocidas en la cual se han filtrado la vegetación y los elementos artificiales.

Curvas de Nivel

Son líneas (isolineas) que unen puntos que cuentan con la misma altura, que para el caso de la cartografía es con respecto al nivel medio del mar. Representan de manera gráfica la forma del terreno.

Modelado 3D

Lograr analizar una zona específica de interés sin necesitar de estar presencialmente es ahora una realidad ya que con procesos fotogramétricos se consiguen virtualizar el entorno en 3D.

Ortofotos

Representación gráfica (imágenes ortorectificadas) de una porción del terreno en la cual se pueden realizar mediciones de distancia y ángulos con alta precisión geométrica. 

Planimetría 2D

Representación gráfica de los elementos existentes en el terreno mediante líneas, polígonos y puntos con características que identifican un elemento único, pero solo cuenta con valores de posición. 

Restitución

Compilación de los elementos existentes en el terreno (planimétrica como altimétrica) en un entorno 3D empleando pares estereoscópicos sobre plataformas restituidoras.